Definiciones
Desarrollo Sostenible
(FUNCAGUA, 2020) Es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Instintivamente una actividad sostenible es aquélla que se puede conservar.
Se entiende el desarrollo sostenible, y por ende el de economía sostenible, aquel que permite cubrir las necesidades presentes y futuras sin agredir al medio ambiente y repartiendo equitativamente la riqueza. (Olier Eduardo, 2012)
Para alcanzar el
denominado desarrollo sostenible se tienen que cumplir una serie de requisitos
que permitan alcanzar un estado de equilibrio entre economía, sociedad y
medio ambiente:
- Economía: viable y equitativa
- Sociedad: equitativa y vivible.
- Medio ambiente: vivible y viable.
Problemas que impiden el desarrollo sostenible
En la actualidad es
complicado que el desarrollo sostenible se lleve a cabo y está más cerca de ser
una utopía que una realidad. Existen numerosos obstáculos que nos
impiden alcanzar el desarrollo sostenible ideal, entre los cuales
merece la pena destacar los siguientes:
- Desigualdad social, pobreza y superpoblación.
- Destrucción de hábitats, alteración de paisajes naturales y extinción de especies.
- Calentamiento global y destrucción de la capa de ozono como consecuencia de la contaminación.
- Deforestación y agotamiento de los recursos naturales.
Concepto que aparece por primera vez en 1,987 con la
publicación del Informe Brundtland, que alertaba de las consecuencias
medioambientales negativas del desarrollo económico y la globalización y
trataba de buscar posibles soluciones a los problemas derivados de la
industrialización y el crecimiento de la población.
En muchos casos, las malas prácticas en los procesos generan un deterioro de recursos vitales como el agua, los bosques y la tierra, los cuales se renuevan a un ritmo más lento del que son explotados. Todo ello tiene un impacto en el ser humano y las medidas deben ser tomadas para afrontarlo de la mejor manera posible.
Comentarios
Publicar un comentario