17 Objetivos del desarrollo sostenible
- Fin de la pobreza
Este objetivo sostiene el fin de la pobreza en todas sus formas en todo el mundo para el 2030. Esto
incluye:
- Facilitar el acceso a los servicios básicos
- Aumentar las ayudas a personas en situación de pobreza o vulnerabilidad social.
- Hacer frente a los problemas económicos, sociales y ambientales.
- Salud y bienestar
Se debe garantizar una vida sana y promover el bienestar de
todos. Para ello la sanidad pública debe establecerse para que todas las
personas p
- Educación de Calidad
La educación ha de
ser inclusiva, de calidad y equitativa, promoviendo oportunidades de
aprendizaje permanente para todas y todos.
El término
«inclusiva» significa que la educación tiene que atender a las necesidades de
cada persona puesto que cada una requiere distinto apoyo técnico, material y
humano. La educación juega un papel muy importante en:
- La realización plena de los derechos humanos, la paz, la igualdad de género, el desarrollo sostenible y la salud.
- Igualdad de Genero
En este objetivo se busca alcanzar la igualdad de género, al
ser un derecho humano, mediante el empoderamiento de las mujeres y niñas.
- Agua limpia y saneamiento
El agua es la pieza que permite un desarrollo sostenible a nivel económico, social, sanitario y ambiental. Todas las personas deben tener acceso al agua, a su saneamiento y a su gestión sostenible.
- Energía asequible y no contaminante
Se debe garantizar
el acceso a una energía asequible, segura, moderna y sostenible para todas las
personas.
- Trabajo decente y crecimiento económico
Consiste en promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas y todos.
- Industria, innovación e infraestructura
La innovación como parte fundamental del desarrollo de la
sociedad, además de construir infraestructuras resilientes y promover una
industria sostenible e inclusiva. Esto contribuye a una reducción del desempleo
y una mejora de la calidad de vida.
- Reducción de las desigualdades
Se busca reducir la desigualdad en los países y entre ellos.
Hablamos de desigualdades de sexo, edad, diversidad funcional, etnia o
religión, entre otras. Esto se pretende realizar mediante la adopción de
políticas y legislación pertinentes.
- Ciudades y comunidades sostenibles
Las ciudades y asentamientos humanos han de ser inclusivos,
seguros, resilientes y sostenibles. El crecimiento disperso y diseminado genera
la aparición de urbanizaciones de baja densidad, con alto consumo de suelo, y
con una separación que genera una dependencia del vehículo privado.
- Producción y consumo responsable
Promover la gestión sostenible y el uso eficiente de los
recursos naturales, reducir la generación de los residuos y el desperdicio de
alimentos. Todo ello acompañado de una práctica sostenible de las empresas,
teniendo en cuenta la naturaleza.
- Acción por el clima
El cambio climático debe ser abordado mediante medidas
urgentes que combatan sus efectos. Se realizará planteando medidas de
mitigación para prepararnos para el impacto del cambio climático.
- Vida submarina
Los océanos, mares y recursos marinos deben conservarse
mediante el uso sostenible de los mismos. Se debe reducir la contaminación
marina de todo tipo, restaurar los ecosistemas marinos dañados, detener la
acidificación de las aguas, regular eficazmente la explotación pesquera y
conservar, al menos, el 10% de las zonas costeras y marinas.
- Vida de Ecosistemas terrestres
Los bosques deben ser gestionados de manera sostenible para
luchar contra la desertificación, detener la degradación del suelo y la pérdida
de biodiversidad. Esto parte de la premisa de que los montes y bosques son un
elemento fundamental para el desarrollo económico y social, así como para el
mantenimiento de los servicios ecosistémicos.
- Paz, justicia e instituciones solidas
La aplicación de todos estos objetivos no puede ser posible
si no construimos una sociedad pacífica e inclusiva con el desarrollo
sostenible, al mismo tiempo que le acompañan instituciones eficaces e
inclusivas que rindan cuentas. Se debe conseguir la justicia, la paz, reforzar
la lucha contra el narcotráfico, la corrupción y la delincuencia organizada
transnacional.
- Alianzas para lograr los objetivos
Este objetivo busca fortalecer los medios de implementación
necesarios financieros públicos y privados para reforzar la Alianza Mundial
para el Desarrollo Sostenible. Esta alianza fue propuesta por la Agenda 2030 ya
que las alianzas suponen un apoyo al desarrollo sostenible mediante el refuerzo
de partenariados globales.
Comentarios
Publicar un comentario